Un nuevo y luminoso hotel con entrada y salida de esquí en una estación de esquí construida especialmente para este fin tiene sus ventajas, pero algunas propiedades han adornado los Alpes desde que comenzaron las vacaciones de esquí, y algunas aún más. Presentamos las Grandes Damas de los Alpes; hoteles con historia que han resistido la prueba del tiempo, han pasado de generación en generación de la misma familia y tienen unas buenas historias que contar.... (más…)
Ya no es un secreto para nadie, pero La Grave en Francia puede llegar a atraer el esquí más salvaje de todo el planeta. Yolanda Carslaw se ha encargado de explorar como ha ido evolucionando esta zona de ski. YA NO ES UN SECRETO, PERO LA GRAVE PUEDE RECLAMAR EL ESQUÍ MÁS SALVAJE DEL PLANETA. YOLANDA CARSLAW EXPLORA CÓMO EVOLUCIONÓ ESTA ZONA DE ESQUÍ - ¡CON LA AYUDA DE LOS RECUERDOS RETROS MEMORABLES! (más…)
Los primeros pasos se dieron en el año 1934, cuando se creó la Federación Española de Esquí o FEDE, tras el acuerdo establecido entre una asamblea de asociaciones deportivas de montaña en la que los afiliados eran practicantes de la modalidad deportiva. Dos años más tarde, en 1936 esta fue admitida como miembro de la internacional en 1930. Durante el año 1941 se creó la Federación Española de esquí independizándose de la federación de Montaña, de la que fue parte o...
Durante el año 1970 se celebraron los campeonatos del mundo en el valle de Gardena, marcando un gran hito en la historia del ski alpino español. Y es que durante este campeonato del mundo de ski se alcanzaron lo mejores resultado deportivos en la historia del esquí español, gracias a esquiadores como Fernández Ochoa con un noveno puesto, Aurelio que acabó 15º o la combinada de ambos en la que acabaron en noveno lugar. Además en esquí femenino Conchita Puig...
Justo en el año 1960 la federación de esquí española nombró nuevo presidente, se trataba de Jorge Jordana, quien formó un gran equipo con hombres del mundo del ski. De esta forma comenzó la andadura de la Escuela de Esquí, con Jesús Fontana al frente. A partir de aquí se comenzaron a preparar varios equipos nacionales con los esquiadores que participaban en las competiciones con mayor importancia dentro del ámbito internacional. (más…)
Tras la primera guerra mundial fue avanzando considerablemente la técnica del esquí, y Arnold Lunn del que hablamos en el post "Nacimiento del esquí alpino" seguía madurando las reglas para futuras competiciones de descenso. Ya en 1922 ideó y celebró en la localidad suiza de Mürren la que fue la primera prueba de slalom, aprovechando el asombro conseguido en los escandinavos ante la evolución que los advenedizos ingleses habían dado a su creación, el ski. A la par Mathias Zdarsky...
Estamos buscando nuestros mejores CHOLLOS. La mejor oferta de hoteles y apartamentos en todas las estaciones de esquí en menos de 60 segundos
Estamos comprobando la disponibilidad en . Por favor, espera unos segundos.
Fechas seleccionadas
Habitaciones
Pers. Habitaciones
Información
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.