Durante el año 1970 se celebraron los campeonatos del mundo en el valle de Gardena, marcando un gran hito en la historia del ski alpino español. Y es que durante este campeonato del mundo de ski se alcanzaron lo mejores resultado deportivos en la historia del esquí español, gracias a esquiadores como Fernández Ochoa con un noveno puesto, Aurelio que acabó 15º o la combinada de ambos en la que acabaron en noveno lugar. Además en esquí femenino Conchita Puig consiguió acabar novena en combinada y undécima en slalom. Otro buen resultado fue el de Campaña consiguiendo un meritorio vigésimo lugar en descenso.
Además de esto en Sierra Nevada tuvo lugar la Final de la Copa del Mundo, algo que no había ocurrido hasta entonces en España. Esta concesión se consiguió gracias al presidente de la Federación Española en esos años, que no era otro que Ángel Baranda. Fue la estación Solynieve, quizás la más meridional de toda Europa, la que acabó convirtiéndose en el centro del ski mundial durante varios días , con una organización casi perfecta. Otro acontecimiento importante fue el relevo en la presidencia de la Federación Española, ya que fueron años de elecciones en los que Ángel Baranda fue sustituido por S.A.R. Don Alfonso de Borbón, un entusiasta y asiduo del ski que representó a España durante numerosas ocasiones en el equipo nacional universitario.
Pero hubo que esperar un poco más para el acontecimiento de esquí alpino más importante en la historia española. Este tuvo lugar en 1972, año en el que se celebraron los Juegos Olímpicos de Sapporo, con Paquito Fernández Ochoa, obteniendo el oro en la especialidad de Slalom.
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.