Conocer el terreno donde vamos a esquiar de forma previa, nos vendrá bien para tomar las precauciones necesarias antes de empezar a practicar nuestro deporte favorito, el esquí. Conseguiremos evitar caídas e incidentes que puedan provocar lesiones.
Y uno de los aspectos a valorar sobre el terreno es el tipo de nieve que vamos a encontrar, por ello en este post hemos querido recoger los principales, y poder actuar en consonancia según lo que nos encontremos. ¡vamos con ello!
Contenido
Manto de nieve que está entre los 3 cm y 5 cm caracterizado por su dureza. Esta nieve costra puede ser muy peligrosa ya que oculta las características de su dureza en la base de la costra.
Frecuentemente bajo la nieve costra se ocultará una capa de nieve menos dura. En dicho caso, el hundimiento de la nieve costra puede provocar el enganche inmediato de los esquís.
La nieve húmeda también recibe el nombre de nieve sopa , y es la nieve a punto de fusión. Su textura dificulta y hará peligroso el deslizamiento de los skis , sobre todo en los giros.
Este tipo de nieve va a soportar cambios de temperatura y se la conoce también como nieve granulada, ya que el copo de nieve se ha convertido en grano de hielo.
En este caso se trata de la nieve recién caída que va a conservar toda la esponjosidad.
Estos son los cuatro principales tipos de nieve que queríamos que conocierais, ¿destacaríais alguno más?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.