El derrapaje permite deslizarse lateralmente por una pendiente. Se utiliza como medio de control de la velocidad en pendientes estrechas o fuertes y para frenar en una diagonal o en los virajes en paralelo.
Si no es posible girar, la situación se ha vuelto complicada o simplemente creemos que no controlamos la situación y queremos descender tranquilamente, el saber derrapar será fundamental.
El derrapaje implica controlar bien el canteo de los esquís. Ya sabemos que un esquí canteado se agarra a la nieve, mientras que un esquí plano se desliza sobre ella. Por tanto, en primer lugar hay que cantear, metiendo las rodillas y frenando. Para comenzar el derrapaje se sacarán ambas rodillas al valle y se pondrán los esquís planos en paralelo. Frenar metiendo las rodillas al monte, canteando los esquís en la nieve y apoyando el peso en el esquí del valle.
Es posible derrapar hacia adelante o hacia atrás simplemente inclinando el cuerpo hacia delante o hacia atrás. Así el peso del cuerpo se cargará sobre las espátulas para dirigirse hacia delante o en las colas para ir hacia atrás.
Los errores que se cometen con más frecuencia al derrapar son:
¿Ya conoces mejor cómo derrapar en el esquí?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.