Seguimos aprendiendo sobre maniobras , tras ver que era la Stem cristiana, en esta ocasión vamos a ver que consiste el viraje fundamental en el esquí. Si eres novato en el ski toma buena nota de todos estos consejos.
Podemos decir que el denominado viraje fundamental es la forma más práctica y útil de poder iniciar giros encadenados en pendientes realmente sencillas.Con mucha frecuencia a este tipo de viraje también se lo conoce como giro básico. ¡Vamos a hablar un poco más sobre él!
Contenido
Conocemos como viraje funamental o giro básico a la forma natural a partir de la cual se inician otros giros bastante más avanzados o complejos..
¿Qué fases tiene el viraje fundamental?
El viraje fundamental lo podemos dividir en tres fases diferentes:
En primer lugar se realiza una diagonal ligera, con los esquís en paralelo y separados, a continuación abrimos la cuña y cruzamos la «linea de máxima pendiente» mientras apoyamos el peso del cuerpo sobre el esquí que esté mirando hacia el valle. En el momento que notemos que el peso recae sobre el esquí del valle, recogeremos el esquí interior empezando un nuevo derrapaje que conducirá de nuevo a una diagonal. Esta técnica es iniciada lentamente hasta que el esquiador ha captado todos los fundamento necesarios de la técnica.
Podemos diferencial dos tipos de virajes fundamentales según el nivel de dificultad:
En este tipo de viraje se introducen los bastones ya que en el momento que vamos progresando o adquiriendo un nivel más avanzado de esquí, no vamos a necesitar abrir tanto la cuña y giraremos más rápido. En este momento se puede empezar a utilizar los bastones para controlar el estilo de giro y el ritmo del viraje. Deberemos clavar el bastón al inicio de la ligera cuña y giraremos rotando sobre el punto de apoyo del bastón. Debemos tener en cuenta que dicha rotación no se va a basar en apoyar peso alguno sobre el bastón, sino que el simple hecho de clavar el bastón nos proporcionar el ritmo y la cadencia del giro. De nuevo, la salida del giro se realizará derrapando y con los esquís en paralelo.
Este giro fundamental avanzado será aún más rápido y tendrá una abertura menor de la cuña realizada para iniciar el giro. Recomendamos que al empezar el giro, el cuerpo realice una extensión, que va a permitir un cambio de peso rápido y con ritmo. La extensión debe ir acompañada de una flexión de rodillas para permitir controlar la velocidad, conducción del derrapaje y frenada.
Todos estos movimientos de flexión extensión deben ser constantes a medida que vamos avanzando en la adquisición de técnicas. La conjunción de estos movimientos es vital para encadenar un giro tras otro con soltura, gracia y naturalidad.
¿ya has entendido como realizar un viraje fundamental?, ¿lo has realizado correctamente en alguna ocasión?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.