Además de técnicas y motes, en el mundo del esquí también hay elementos básicos que debemos conocer, uno de estos conceptos es el de baliza, básicas en cualquier estación de esquí.
Una baliza es una vara que se utiliza para marcar dimensiones o el recorrido de una pista. Pueden ser de color verde, azul, rojo o negro, colores que van a señalar la dificultad de la pista.
Pistas verdes: estas pistas son las más sencillas. Ideales para todo esquiador que se esté iniciando en el mundo del esquí, debido que tienen una pendiente bastante baja, permitiendo aprender las técnicas básicas sin caerse al suelo cada segundo. En estas pistas encontramos muchos grupos con monitores y niños, aprendiendo a realizar los primeros giros o la técnica de la cuña. En algunas pistas de este tipo encontramos cintas transportadoras, un remonte muy fácil de utilizar para debutantes, o telearrastres, para tener otro tipo de experiencia de transporte. Todo es practicar para poder pasar al resto de niveles de pista.
Pistas azules: siguiente nivel de pistas, se trata de pistas intermedias y fáciles, que cuentan con una pendiente bastante suave y nos advierte de que ya existe bastante dificultad. Aquí pueden coincidir esquiadores de diferentes niveles, grupos de monitores y niños aprendiendo o esquiadores más expertos pasando a otras pistas más complejas. Para acceder se suelen utilizar tanto telearrastres como telesillas.
Pistas rojas: Este tipo de pistas de nivel intermedio-difícil van a tener muy diferentes niveles de dificultad según la orografía de la estación, así como las condiciones de la nieve y de dicho día. Las pendientes llegan hasta un 40%, y en muchas ocasiones, son pistas estrechas lo que supone una dificultad añadida, respecto a las pistas azules con más espacio a la hora de girar. De la misma forma puede haber algún que otro obstáculo, como por ejemplo pilonas o árboles, por lo que todo el que acceda por estas pistas debe saber girar y frenar con rapidez, esquiadores de nivel medio o alto, nada de debutantes.
Pistas negras: Estas pistas son únicamente para expertos, ya que se trata del mayor nivel de dificultad en todas las estaciones, y las pendientes pueden llegar a superar el 50%, por lo que si accedemos debemos ser capaces de actuar ante cualquier situación que se presente. Suelen estar en las zonas más altas de la estación, un subidón de adrenalina debido a la velocidad y a las vistas desde estos puntos. ¡Pero siempre con mucho cuidado!
¿Ya sabes a que tipo de pista acceder y para qué sirven las balizas? ¡Todo es por tu seguridad! 😉
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.