Seguimos con los conceptos sobre esquí, en el anterior post vimos que era un alud, y en esta ocasión vamos con otro de los grandes peligros que puede llegar a ocurrir en una estación, las avalanchas y los tipos que nos podemos encontrar.
Contenido
Comocemos como avalancha al deslizamiento de una gran masa de nieve que por diversas causas se ha vuelto inestable. Por lo general, en las pistas de esquí suelen darse las condiciones para dos tipos de avalanchas diferentes que veremos a continuación.
Ocasionadas por la gran acumulación de nieve polvo que no ha podido asentarse y que suele canalizarse por vaguadas, canales o tubos.
Las más traicioneras y peligrosas ya que son difícilmente predecibles y que consisten en la fractura de una línea de nieve dura que corta toda la pendiente. Al fracturarse en una línea, la avalancha forma una placa de nieve dura que se desliza y se fragmenta al mismo tiempo.
¿ya entiendes los tipos de avalanchas que te puedes encontrar en cualquier estación de esquí?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.