Zona Centro
Zona Cataluña
Zona Norte

Qué es un telesilla desembragable

Encuentra las mejores ofertas para esquiar en Nieveplus

    • DESTINOS
    • CIUDADES




ACEPTAR

De dudas está lleno el mundo….. y esto pasa en todos los nichos o campos habidos y por haber, en el esquí no es menos, y hoy os vamos a traer una duda que seguro a más de uno le ha pasado por la cabeza, concretamente sobre uno de los “aparatitos” que nos acompaña en toda estación, los telesillas desembragables.

como funciona un telesilla desembragable

Los telesillas nos acompañan en el día a día durante la temporada de esquí, y cuando somos un poco novatos en esto, no entendemos muy bien como consiguen recogernos a una velocidad tan baja, y en cuanto hemos avanzado fuera de la caseta, la velocidad sube bastante hasta el final del remonte, para finalmente volver a reducir la velocidad para poder bajarnos en nuestro destino, y todo esto lo consiguen manteniendo la misma distancia entre telesilla y telesilla continuamente. Parece fácil…. ¿ pero lo es ? , vamos a verlo poco a poco.

Contenido

Qué significa telesilla desembragable

Las sillas de un telesilla no tienen porqué estar siempre enganchadas al cable, y en función de este hecho se las divide en telesillas de pinza fija o desembragables.

En cuanto a las telesillas desembragables son aquellas que tanto en el inicio como en la parte final del recorrido se separan del cable para poder adoptar una velocidad menor, y con ello permitir a los esquiadores subirse o bajarse con mayor comodidad. Durante el recorrido vuelven a unirse al cable para poder pillar una velocidad mayor, esta velocidad es aproximadamente 5 m/s.

Funcionamiento y mecanismo telesilla desembragable

La mejor forma de entender el funcionamiento de un telesilla desembragable es mediante imagen, e incluso si es posible vídeo, y gracias a Magazine FF contamos con un par de vídeos con los que entender mejor como funcionan estos “aparatitos”.

En el primer vídeo o reportaje vemos el recorrido del telesilla, el funcionamiento de los cuadros de mando del remonte y la puesta en marca.

En el segundo vídeo o reportaje vemos la sala de máquinas, frenos, motor eléctrico y de emergencia, ruedas de tracción, etc.

¿ Has utilizado alguna vez un telesilla desembragable ? Si no lo has hecho en estaciones como Cerler puedes econtrarlos, gracias a nuestras ofertas de esquí en Cerler.

5/5 - (2 votos)
Puede interesarte:  Qué hacer en Sierra Nevada
Presupuestos