Zona Centro
Zona Cataluña
Zona Norte

Qué modalidades de esquí existen

Encuentra las mejores ofertas para esquiar en Nieveplus

    • DESTINOS
    • CIUDADES




ACEPTAR

Existen varias modalidades de esquí, algunas más clásicas como el esquí alpino, es decir slalom y gigante, y otras modalidades más modernas como el freestyle que cada vez tienen más adeptos.

principales modalidades de ski

¡Vamos a ver cada una de ellas para conocerlas mejor!

 

Contenido

Cuáles son las principales modalidades de esquí

1. Esquí de fondo o nórdico

Esta es una modalidad olímpica de esquí en la que son recorridos circuitos predeterminados, principalmente llanos y con ligeras subidas y bajadas , durante el menor tiempo posible.

1.1. Biathlon

El biathlon es una prueba olímpica que consiste en combinar el esquí de fondo y el tiro con carabina.

2. Esquí artístico o freestyle

Es un tipo de esquí olímpico desde Altbertville 92, y que consiste en sumar las puntuaciones de las pruebas de baches-bañeras, saltos y ballet.

2.1. Baches

También se puede conocer como “Hot Dog”, y se produce en una pista jalonada con muchísimos montículos con gran pendiente. Consiste en bajar por estas pistas lo más rápido posible sin caer, realizando a la vez el máximo número de saltos y virajes. Esta modalidad de esquí requiere de grandes habilidades técnicas y preparación física.

2.2. Los saltos sin duda

Se la considera la modalidad más acrobática del esquí, ya que consiste en realizar acrobacias aéreas sobre trampolín.

2.3. El ballet

Es muy similar al patinaje artístico pero con esquís, y es realizado sobre una suave pendiente al ritmo de la música.

 

3. Esqui Bob

Es muy similar a una bicicleta y en él, las ruedas son sustituidas por pequeñas tablas de esquí.

4. Esquí Joëring

Son carreras realizadas por esquiadores tirados por caballos en circuitos trazados en lugares llanos.

5. Kilómetro lanzado

Esta modalidad de esquí, está destinada para los esquiadores que les guste la alta velocidad. Consiste en un deslizamiento por una gran pendiente de 1km de longitud sin obstáculos para conseguir adquirir la mayor velocidad posible. Por ello se la considera una de las modalidad de esquí más peligrosas junto al esquí de montaña.

6. Snowboard o surf sobre nieve

Esquí que se practica con una tabla similar a la del surf acuático, pero más corta.

7. Saltos de trampolín

Se les considera como una variante del esquí nórdico, es una modalidad olímpica y consiste en deslizarse por un trampolín y conseguir caer a la mayor distancia posible.

8. Telemark

Es uno de los giros más antiguos ya que surgió en 1825, pero aún así continúa teniendo bastante público. Este giro consiste en adelantar el esquí exterior formando un ángulo con el esquí arrastrado con el objeto de dirigir el giro.

9. Esquí de travesía o de montaña

Esta modalidad se realiza fuera de pistas convencionales y de forma general para realizar travesías invernales en zonas agrestes de alta montaña. La fijación del esquí de travesía es lo que marca diferencias entre el esquí alpino y esta modalidad.

9.1. Funciones del esquí de travesía

El esquí de travesía tiene dos principales funciones:

Las botas utilizadas en el esquí de travesía son más ligeras, se parecen a las de alta montaña pero poseen mecanismos que las inmovilizan, para fijarlas en el área de descenso. La unión de tiras de material sintético a las tablas de esquí mientras ascendemos permite avanzar con ambos esquís y anclar para evitar el deslizamiento hacia la pendiente. De forma común, a estas tiras, se les llama “pieles de foca”, y recuerdan a los materiales que inicialmente se usan para dicho menester. El esquí de travesía reúne todas las actividades propias del esquí y el alpinismo, y debido a ello entraña bastantes riesgos como grietas, ventiscas o aludes, pero esto también entraña más placer y adrenalina.

¿Conoces mejor todas las modalidades de esquí?, ¿ has practicado todas ellas?

 

4.5/5 - (50 votos)
Puede interesarte:  Qué es el Pad en el mundo del snow
Presupuestos