Nuestro país puede presumir de contar con kilómetros y kilómetros de playas a lo largo de todo el territorio a la vez que es capaz de ofrecer también una gran variedad de estaciones y pistas de nieve del mejor nivel y adaptadas a todo tipo de usuarios. Y es que contamos con unos de los mejores sitios de mar y montaña para disfrutar de grandes viajes en familia.
Precisamente porque los destinos de mar ya los conocemos, os proponemos unas vacaciones esquiando en algunas de las mejores pistas de esquí de nuestro país. Será una experiencia inolvidable, divertida y muy saludable poder compartir grandes momentos al aire libre y en familia en las magníficas vacaciones en la nieve en España que os recomendamos.
Contenido
Antes de lanzarnos ladera abajo sobre nuestros esquíes, debemos tener en cuenta algunos sencillos consejos que nos ayudarán a que nuestro viaje sea todo un éxito. Así, cuando vayas a escoger la estación de esquí a la que acudir, debes tener en cuenta aspectos como:
1. Alojamiento. Lo primero que debemos valorar es si el lugar está adaptado para toda la familia. En este sentido, debemos informarnos sobre si cuenta con albergues, hoteles y hostales donde quedarnos, tanto si vamos solos como en familia o en grupo, ya que resulta muy habitual que varias familias decidan preparar juntos un viaje a la nieve para que los pequeños compartan experiencias con sus primos o amigos. Y en tal caso, puede que nos encontremos con que las residencias y centros vacacionales tengan capacidad para albergar a unos pocos, mientras que los demás deben buscarse opciones alternativas y repartirse por otros hoteles. Por ello, si queremos que no falle nada, debemos planificarlo con tiempo y comprobar que hay espacio de sobra para todos.
2. Accesos a la pista. Cualquier estación de esquí, por muy bien preparada que esté o buena que sea, necesita como elemento fundamental una buena accesibilidad para llegar a ella sin ninguna dificultad. Así, tanto si se encuentra a mayor distancia como si está a pie de pista, debe resultar fácil y sencillo poder llegar a los remontes mecánicos. A esto debe añadírsele que existan transportes tales como autobuses en horario regular o trenecitos que mantengan bien comunicadas las distintas zonas.
3. Pistas bien adaptadas a todos los públicos. Tan importante como el acceso y el alojamiento son las pistas, especialmente si queremos un viaje familiar con niños pequeños. Por ello, debe existir una buena red que esté adecuadamente señalizada y cuidada y que ofrezca pistas de distintos grados de dificultad, con algunas más fáciles. También debe haber algunas que confluyan en el centro de la estación, así como áreas señalizadas para que los principiantes puedan ir aprendiendo o realizando cursos adaptados a su nivel.
4. Oferta de ocio. Una buena estación de esquí, adaptada para toda la familia, debe contar, además de con buenas pistas, con variedad de opciones y actividades non-ski. Esto incluiría centros termales y piscinas climatizadas para pasar tiempo de descanso y relax después de las jornadas de esquí y para mejorar vuestra belleza y bienestar. También resulta fundamental que cuente con una variada oferta hostelera que incluya cafeterías, bares y restaurantes donde pasar tiempo en familia disfrutando de deliciosos platos de montaña. Por último, resulta muy atractivo que además permita la práctica de deportes de aventura vinculados a la estación de esquí, como patinaje sobre hielo, descenso en trineos, tubbing, snowboard, motos de nieve… así como zonas adaptadas también al ocio nocturno.
5. Buenos precios y ofertas para practicar esquí. Para que una estación de esquí sea buena no basta con que cuente con buenas pistas y servicios asociados, sino que también debe existir un buen equilibrio en cuanto a prestaciones y precios. Lo mejor es intentar conseguir packs para la familia que resultan muy asequibles, que además suelen incluir algunas ofertas muy atractivas de actividades de ocio externo o descuentos en cafeterías o restaurantes aledaños a las pistas. Podéis comprobar si alguna jornada está rebajada o cuenta con forfait de todo incluido. La idea es pasar unos días inolvidables y a unos precios asequibles para toda la familia con alguna oferta o pack de grupo.
[bctt tweet= “Los mejores destinos para vacaciones en la nieve en España”]
1. Sierra Nevada. Es una de las estaciones que más opciones ofrece para las familias con niños pequeños, ya que cuenta con actividades tanto fuera como dentro de la pista adaptadas a ellos. Existe una zona más sencilla, especialmente diseñada para los principiantes y muy bien equipada para las familias, conocida como El Mar y situada en la zona de Borreguiles. Además, si nos acercamos a la localidad de Pradollano, donde se inicia la estación, podremos disfrutar de numerosas actividades que estarían incluidas en el Mirlo Blanco, un pequeño parque de atracciones para los niños con ofertas lúdicas y descensos en trineo. Así, una vez que acaba la jornada de esquí podréis pasar un rato agradable mientras los pequeños se divierten. En esta estación no tendremos grandes problemas para encontrar alojamientos porque cuenta con una variada oferta, pero debéis reservar con antelación porque los precios se disparan en temporada alta.
2. La Molina. Para muchos, es considerado uno de los mejores centros de esquí para ir en familia y uno de los pioneros de toda España. Cuenta con un área conocida como Pista Larga y ofrece zonas de aprendizaje para principiantes, además de todo tipo de opciones de ocio non-ski. Entre ellos destacan los jardines en la nieve, así como un minipark donde los pequeños se divertirán en las camas elásticas, quads, colchonetas hinchables o practicando tubbing.
3. Formigal. Es una de las estaciones más conocidas y visitadas de Huesca y ofrece una amplia variedad de actividades para los más pequeños. Destaca también el parque conocido como el jardín en la nieve, que puede recibir hasta 100 niños en su superficie cerrada de 9.000 metros cuadrados. Además, quienes comiencen su aprendizaje, en Sarrios dispondrán de una pista para amateurs y de otras actividades como motos de nieve e incluso visitas a un poblado indio y un iglú.
4. Candanchú. No salimos de las montañas oscenses para acercarnos a otra pista pensada para toda la familia. En ella, los más pequeños podrán acercarse a Candanchulandia, un lugar adaptado a ellos con más de 3.000 metros cuadrados, donde podrán entrar en su cabaña nórdica para realizar distintas actividades como manualidades, ver películas o hacer puzzles, y todo ello resguardados del frío. Pero si prefieres que comiencen a manejarse sobre unos esquís y hacer amigos, pueden iniciar su aprendizaje en una zona adaptada o subirse sobre los divertidos trineos, setas o tumbonas de la nieve y lanzarse a la aventura.
5. Baqueira Beret. Nos desplazamos al Pirineo catalán, en la provincia de Lleida, para disfrutar de una de las estaciones más conocidas y demandadas. En ella los pequeños podrán disfrutar de numerosos parques infantiles. Esta será una magnífica excusa para planear un agradable y relajado viaje a la nieve en familia. Si nos acercamos al bellísimo Valle de Arán, podremos disfrutar de tres parques en plenas pistas, mientras que en la estación central existe otro que actúa además como una guardería para que los padres puedan relajarse y disfrutar de una jornada de esquí mientras los pequeños se lo pasan en grande con las numerosas actividades que organiza. Para los que quieran iniciarse, el parque Baqueira 1800 y Beret ofrecen también cursos de esquí y entornos lúdicos.
6. Valdezcaray. Situada en La Rioja, esta estación ofrece también numerosos centros infantiles para que los niños descubran de forma progresiva y sin ninguna presión su afición por la nieve y las actividades de montaña. Precisamente para conseguirlo, esta estación ofrece variedad de actividades monitoreadas por personal cualificado, una ludoteca conocida como Ludoval y una escuela polideportiva donde podrán iniciarse en este apasionante deporte.
7. La Pinilla. El centro de España también nos ofrece estaciones para que, sin tener que desplazarnos mucho, podamos disfrutar de jornadas de nieve en familia. Es el caso de esta magnífica estación, situada en Riaza, en la provincia de Segovia. Aquí podrás practicar esquí y montar en trineo y además, los niños de 4 y 5 años también cuentan con una escuela infantil donde podrán realizar distintos juegos y comenzar a tomar contacto con esta disciplina.
8. Masella. Cerramos este repaso de estaciones de esquí para toda la familia en la provincia de Girona, y con las numerosas ofertas de ocio que ofrece es normal que los más pequeños lo tengan claro y hagan del invierno su estación favorita. Así, para los que tienen entre tres y seis años, el jardín de nieve será su centro de diversión por excelencia, para que además de jugar y pasarlo en grande comiencen a conocer el esquí. Pero además, esta estación también nos ofrece una zona concreta para proteger a los pequeños de las inclemencias del tiempo y evitar accidentes, por lo que garantiza su seguridad y nuestra tranquilidad, y solo tendremos que preocuparnos por elegir esquíes.
En definitiva, España es un destino inmejorable para el turismo de alta montaña. Así que si estás pensando organizar unas vacaciones de ski en familia, solo tienes que decidirte por una de estas magníficas estaciones equipadas con todo lo que necesitáis para pasar unos días inolvidables.
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.