Una de las lesiones sufridas por los esquiadores con mayor frecuencia junto a la lesión del pulgar del esquiador, es la rotura del ligamento cruzado anterior o LCA, lesión que a pesar de no ser tan aparatosa como una fractura o un fuerte choque o caída, suele tener una recuperación y un tratamiento bastante más complejo que estas.
Para evitar esta lesión de ligamento cruzado anterior es imprescindible realizar un calentamiento y estiramiento previo al esquí para tonificar nuestros músculos y articulaciones. En los deportes de invierno esto es más importante que en cualquier otro, ya que una fibra muscular o un ligamento son más que propensos a lesionarse con el frío.
En muchas ocasiones las personas que han sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior o LCA no quieren pasar por quirófano, pero quieren seguir esquiando, y les surge la pregunta, ¿ puedo seguir esquiando sin ligamento cruzado anterior?
Y aunque parezca mentira, se puede esquiar sin LCA sin problema, ya que es algo que nos encontramos de forma habitual, especialmente en casos en los que los médicos han dictaminado que no era necesaria una operación, gracias a la utilización de una rodillera encargada de estabilizar de forma lateral y anteroposterior la rodilla, y que también conseguirá aliviar cualquier dolor que pueda surgir.
También hay que tener claro que no debemos utilizar una rodillera cualquiera, esta debe estar totalmente adaptada y ser especial para la lesión de LCA de cada paciente, para que se adapte totalmente a cada necesidad, físico, uso, lesión……
¿has sufrido ya una lesión de ligamento cruzado anterior?, ¿te has atrevido a volver a esquiar?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.