La organización y la previsión con antelación es clave en nuestro día a día, y en el esquí no va a ser menos y no sólo en temas como preparar todo el material imprescindible, también a la hora de elegir la fecha ideal para acudir a las estaciones.
Elegir con cautela entre una fecha y otra puede marcar la diferencia a la hora de encontrarnos una calidad en la nieve envidiable o paupérrima, o de encontrarnos una gran aglomeración de gente o unas pistas tranquilas. Así que, hoy vamos a daros algunas pautas para elegir con acierto. 😉
Contenido
Podemos decir que la temporada de esquí está comprendida de forma general entre la segunda quincena de diciembre y mediados de abril. Pero si queremos esquiar sin mucha aglomeración en las pistas y sin esperar grandes colas en los remontes, debemos elegir una fecha que no coincida con la temporada alta, que suele ser en Navidad y Pascua en España, aunque en otros países tendrán festivos en otras fechas que aprovecharán para esquiar.
El mes de febrero se considera temporada alta de forma general, mientras que las semanas transcurridas entre la semana posterior al año nuevo y las semanas anteriores y posteriores a Pascua se consideran como temporada baja.
Si esquiamos en temporada baja en invierno encontraremos bastantes ventajas, pero según se va acercando la primavera tenemos el riesgo de encontrar problemas con las condiciones y el estado de la nieve.
Sobre el mes de noviembre se suelen dar las primeras nevadas pero estas no son muy consistentes y no permiten una adecuada práctica de esquí. Durante el mes de diciembre ya se producen nevadas más copiosas, lo que hace que la nieve se asiente y permita dar la temporada por iniciada aunque en algunos lugares todavía no se pueda esquiar.
Durante el mes de enero ya podemos encontrar buena nieve, en forma de nieve polvo como norma general, aunque nos vamos a encontrar un frío bastante intenso. Y febrero es el mes de temporada alta por excelencia, ya que hay nieve suficiente, solete y los días son bastante más largos. Durante el mes de marzo empieza el tiempo templado lo que provoca la nieve primavera, haciendo que las pistas orientadas al sur estén húmedas y pastosas por las tardes.En el mes de abril va a comenzar el deshielo, aun así en algunas pistas altas y orientadas al norte se podrá seguir practicando el esquí. Y una vez llegado mayo se da por finalizada la temporada, ya que sólo podrá ser posible esquiar en estaciones con esquí de verano sobre glaciares.
¿ya tienes más claro cuál es la mejor época para esquiar?, ¿en qué mes y semana sueles acudir otros años?
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.