Para disfrutar de nuestro deporte favorito, el esquí, nos tenemos que desplazar varios km en muchas ocasiones, llegando bastante cansados a destinos como Andorra, Formigal, Baqueira, Cerler, Sierra Nevada…… especialmente aquellos habitantes que no cuenten con ninguna de estas estaciones cerca, tienen que mirar alternativas, donde disfrutar de unos días o unas horas de esquí.
Y esto pasa también en la capital de España, Madrid, donde además de contar con tres estaciones situadas en el Sistema Central ( concretamente en las Sierras de Guadarrama y Ayllón ) a la espera de recibir nieve cada año, también se las han arreglado para llevar el esquí durante todos los meses del año y no tener que esperar hasta la época invernal , ya que pueden ir en unos minutos al único centro de esquí Indoor de toda España, el Madrid SnowZone en Xanadú.
Contenido
En el conocido Puerto de Navacerrada se encuentra una de las tres estaciones de esquí alpino que mencionamos arriba, este puerto de montaña se sitúa en el Sistema Central separando las provincias de Madrid y Segovia , en un collado en la Sierra de Guadarrama a una altitud de 1.858 m.
Para llegar hasta la estación podemos ir en tren ( hay una estación de ferrocarril en el puerto ) o en coche desde Madrid, ya que se encuentra a 60 kilometros de la capital y a 28 kilometros de Segovia, debido a esto se ha convertido en todo un clásico de los madrileños durante al época invernal, aunque los que vivan más lejos también disponen de hoteles,residencias y albergues para alojar, así como de restaurantes, cafeterías y zonas de ocio en torno a la estación de tren del Puerto de Navacerrada.
Además tampoco hará falta que llevéis los esquís desde casa, y es que en los alrededores de la estación hay alquiler de material, así como escuelas de esquí y snowboard.
Como aspectos positivos de la estación de esquí de Navacerrada, podemos destacar el entorno natural, ya que está rodeada de bosques y tiene unas excelentes vistas sobre las dos mesetas, además de tener un precio asequible a todos los bolsillos, y buenos accesos para ferrocarril y carretera.
Pero también tiene su parte negativa, y es que los esquiadores a nivel intermedio no van a encontrar las pistas intermedias óptimas, además de otros problemas como la escasez de nieve o que esté separada en dos sectores por una carretera, lo que dificulta el acceso de unas pistas a otras. Además se masifica los fines de semana, por lo que conviene evitar estos días para no sufrir largas colas en parkings, carretera y accesos.
Podemos dividir la estación de esquí de Navacerrada en dos zonas:
Zona de debutantes en el bosque : el Escaparate, el Telégrafo y la Cinta de Iniciación son tres pistas que encontramos a un lado de la carretera que une Castilla y León y la Comunidad de Madrid en la carretera N-601.
Zona de Guarramillas o bola del mundo: Y si pasamos al otro lado de la N-601 damos un área que está destinada al ski intermedio y avanzado si eres un esquiador experto. Además esta zona cuenta con el telesilla Guarramillas ,un telesilla que da acceso a la zona más alta que se encuentra a 2179 metros, y desde dónde podemos disfrutar unas vistas maravillosas de las dos meseta, y acceder a las pistas rojas de Guarramillas I y II , dos pistas con una pendiente escalofriante para el disfrute de los que les encanta la adrenalina, además también hay una pista azul para los esquiadores con nivel intermedio llamada Pala de Montañeros una pista que es muy ancha y con una pendiente bastante moderada y que es una de las preferidas por los esquiadores que se acercan hasta esta estación madrileña, es cierto que han existido otras pistas pero están en desuso o con el paso de los años se han dejado de utilizar.
Inaugurada en 1972 y a solo 70 km de Madrid se encuentra una de las estaciones más concurridas por los madrileños cómo es la estación de Valdesquí, situada en la cara norte del Sistema Central.
Para acceder a esta estación de esquí podemos ir en autobús coche o tren, ya que hay una estación de tren llamada tren de montaña de Cotos en las cercanías. Debido a su cercanía con Madrid durante los fines de semana de invierno puedes encontrarte con bastante aglomeración, así que sí solo puedes acudir durante fin de semana a poner el despertador lo antes posible, a quien madruga Dios le ayuda.
En Valdesquí encontramos una gran mayoría de pistas para novatos y esquiadores de nivel intermedio, cuenta con 9 pistas verdes 15 fichas azules y 3 pistas rojas.
Entre las pistas de nivel experto encontramos el Águila, el Collado , Valdemartín, o el Noruego , pistas situadas en el sector de la Bola del Mundo, además en la zona baja de la estación también tenemos zona para debutantes.
En la estación de Valdesquí los esquiadores debutantes pueden disfrutar de un entorno natural hermoso, ya que se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.
En cuanto a servicios, en Valdesquí no te faltará de nada, y es que cuenta con escuela de esquí y snowboard, alquiler de material y cafeterías tanto en los alrededores, como entre las pistas. ¡ Qué no te falte de naaaadaaa !
Para los amantes del snow todavía hay mejores noticias, en Valdesquí podrán disfrutar de los mejores eventos freestyle de la temporada, y del mejor cuidado en el Snowpark más completo de toda la Zona Centro de la península.
En estos momentos, nuestra página se encuentra en carga de producto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp o llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 24h:
696 495 191
Te atendemos en línea y te resolvemos cualquier consulta en el momento.